Estos saludables muffins de salvado de avena están hechos con cereal de salvado de avena y harina integral. Son húmedos, deliciosos y perfectos para un desayuno rápido sobre la marcha.
Creo que la mayoría de la gente piensa en magdalenas de salvado e inmediatamente levanta la nariz. Asumen que los muffins de salvado serán secos, densos y sin sabor… casi como comer cartón en forma de muffin. Bueno amigos, ¡estoy aquí para demostrarles que están equivocados! Los muffins de salvado de avena pueden ser sanos Y tener buen sabor, ¡y la receta que comparto hoy lo demuestra!

Antes de entrar en los detalles de esta receta de magdalenas de salvado de avena, hablemos de qué es el salvado de avena y por qué es tan saludable.
¿Cuál es la diferencia entre el salvado de avena y la harina de avena?
¿Listo para una pequeña lección de ciencias? Un grano tiene tres partes: el germen, el endospermo y el salvado. El germen es la parte más interna, el endospermo lo envuelve y el salvado rodea a ambos. Al grano de avena se le quita la cáscara y lo que queda es el salvado. Con la avena arrollada (o copos de avena) se consume todo el grano de avena (incluido el salvado), pero si se compra cereal de salvado de avena sólo estás recibiendo el Parte más externa de la avena molida hasta obtener un polvo fino.

Beneficios del salvado de avena para la salud
Según Healthline El salvado de avena tiene cantidades similares de hidratos de carbono y grasas que la avena arrollada, pero más proteínas y fibra y muchas menos calorías. También tiene un alto contenido en betaglucano, un tipo de fibra soluble relacionada con la mejora de los niveles de colesterol y la salud del corazón. La fibra soluble también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y facilitar la digestión.
¿Qué se puede hacer con salvado de avena?
El salvado de avena es muy nutritivo y sorprendentemente versátil. En mi opinión, los copos de avena saben mucho mejor que los cereales de salvado de avena si piensas prepararte un tazón caliente de cereales para desayunar. El salvado de avena también puede utilizarse para espesar sopas o guisos o añadirse a cuencos de yogur y productos horneados (como estas magdalenas). El salvado de avena añade fibra y proteínas.

Panecillos de salvado de avena saludables
A pesar de que el salvado de avena en sí es muy saludable, las magdalenas tradicionales de salvado de avena no lo son. Suelen llevar mucho azúcar (una mezcla de azúcar moreno y azúcar blanco) y aceite vegetal. Naturalmente, decidí darle un giro saludable a estas magdalenas utilizando ingredientes más saludables.
- Harina integral de repostería – He sustituido la harina blanca por harina integral de repostería por los beneficios nutricionales añadidos, ¡pero también para mantener la textura más ligera!
- Plátanos y sirope de arce – Me he saltado el azúcar moreno y blanco y he utilizado una mezcla de puré de plátano y sirope de arce para endulzar las magdalenas. Estos edulcorantes naturales añaden mucho dulzor a las magdalenas y un poco de nutrición extra.
- Aceite de coco – En lugar de aceite vegetal, he optado por una opción más saludable: el aceite de coco. Me encanta el sabor ligeramente dulce y las grasas saludables que este aceite aporta a las magdalenas.
- Huevo de linaza – Para que estas magdalenas fueran veganas, utilicé un huevo de linaza (una mezcla de linaza molida y agua) en lugar de un huevo.
- Salvado de avena – Como ya sabe, el salvado de avena es muy rico en proteínas y fibra. Además, aporta un suave y agradable sabor a avena.
- Zanahorias y pasas – He añadido zanahorias ralladas y pasas para aportar textura, sabor y nutrición. ¿Vegetales en magdalenas? Sí, ¡por favor!

Personalmente creo que estas magdalenas son tan sabrosas y no puedo esperar a hacer otro lote pronto. Son ideales para preparar el fin de semana para un desayuno fácil y portátil. Puedes acompañarlos con un huevo duro o un yogur para un desayuno completo con proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

¿Quieres más recetas deliciosas de magdalenas?
- Magdalenas Morning Glory
- Magdalenas de calabaza sin harina
- Magdalenas de manzana saludables
- Muffins de harina de almendra con pasas y zanahoria
- Magdalenas de arándanos y nueces
- Magdalenas de arándanos y almendras
- Magdalenas de chocolate saludables
- Magdalenas de arándanos y yogur
- Magdalenas saludables con pepitas de chocolate
- Muffins de avena y plátano

Ingredientes
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 3/4 de taza de harina integral de repostería (ver nota)
- 2 plátanos maduros (machacados)
- 1/2 taza de zanahoria rallada
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 cucharada de huevo de lino (o 1 huevo)
- 3/4 de taza de cereales de salvado de avena
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 taza de pasas
- 1/4 taza de sirope de arce puro o miel
- 1/4 taza de nueces picadas (opcional)
Instrucciones
- Precaliente el horno a 375°F.
- Forre el molde para magdalenas con papel o silicona o rocíelo bien con aceite en aerosol.
- Prepare el huevo de linaza batiendo la linaza con 3 cucharadas en un bol pequeño. Reservar.
- Mezclar la harina, el salvado de avena, la canela, el bicarbonato y la sal en un bol grande.
- Tritura los plátanos en un bol y añade el huevo de linaza, el aceite de coco, el sirope de arce, la vainilla, las zanahorias y las pasas.
- Verter los ingredientes húmedos en el bol con los ingredientes secos y mezclar hasta que estén bien combinados. Tenga cuidado de no mezclar demasiado.
- Rellene cada molde hasta 3/4 de su capacidad, espolvoree nueces picadas por encima (si las utiliza) y hornee durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro de un muffin, éste salga limpio.
- Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de disfrutar.