Llenos de sabor otoñal, estos abundantes muffins de salvado de calabaza son fáciles de preparar y proporcionan una buena fuente de fibra y proteínas. ¡Sólo 160 calorías por magdalena!
Si buscas un muffin de calabaza sano, sustancioso y rico en nutrientes, estos salvado de avena y calabaza ¡muffins son para ti! He estado disfrutando de ellos con una extensión de mantequilla de almendras para el desayuno y han sido perfectos para estas mañanas frías de otoño.

¿Son saludables las magdalenas de salvado?
Solía pensar que todos magdalenas de salvado estaban sanos. ¿Tú también? Parecen sanos por su color oscuro y su textura de avena. Además, son muy saciantes y llevan la palabra «salvado»: deben ser saludables, ¿no?
El hecho es que una magdalena de salvado comprada en una tienda puede tener más de 400 calorías y 40 gramos de azúcar. ¡Y los muffins de salvado de panadería a menudo tienen más que eso! 😱 ¿Ha habido alguna vez un emoji más apropiado? Así que no, no todos los muffins de salvado son iguales y algunos no son tan saludables.

Ingredientes saludables para magdalenas de salvado y calabaza
- salvado de avena – ¡no puede haber magdalenas de salvado sin salvado de avena! El salvado de avena es muy rico en proteínas y fibra. También añade un agradable y suave sabor a avena. A mí me gusta usar salvado de avena Bob’s Red Mill.
- harina común – combinado con el salvado de avena para crear la base de estas magdalenas.
- azúcar de coco – Me encanta utilizar azúcar de coco en lugar del azúcar blanco tradicional. Es natural y tiene un delicioso sabor a caramelo.
- levadura en polvo – un agente leudante que ayuda a que estas magdalenas suban.
- especias para tarta de calabaza – haz tu propia especia para tarta de calabaza o usa la comprada en la tienda.
- nuez moscada y sal marina – condimentos que redondean los sabores de estas magdalenas.
- linaza – estamos haciendo magdalenas de salvado sin huevo con huevos de linaza. Es una manera fácil de aumentar los nutrientes y mantenerlos veganos. Puedes usar 2 huevos si lo prefieres.
- calabaza – Ligeramente dulce y terrosa, la calabaza está repleta de nutrientes. Asegúrate de comprar puré de calabaza puro y no relleno de tarta de calabaza, ya que contiene azúcares añadidos. También puedes hacer tu propio puré de calabaza.
- leche de almendras – añade humedad a las magdalenas. Puedes preparar tu propia leche de almendras o utilizar tu marca favorita. Cualquier leche no láctea funcionará.
- aceite de coco – mantiene estos muffins húmedos y añade algunas grasas saludables. Si lo prefieres, también puedes utilizar aceite de aguacate.
- vanilla extract – un potenciador del sabor.
- pasas – añade un componente dulce natural. Arándanos secos también funcionaría bien.
- pepitas – también conocidas como pepitas de calabaza. Aumenta las proteínas y las grasas cardiosaludables de tus magdalenas de salvado añadiéndoles pepitas.

¿Puedo preparar magdalenas?
Como seguro que sabes, me encanta hacer magdalenas saludables ¡como parte de mi preparación de comidas y estos panecillos en realidad funcionan muy bien para la preparación de comidas, ya que se mantienen bien en la nevera o el congelador – sólo asegúrese de guardarlos en un recipiente hermético! Si las congelo, me gusta sacarlas la noche anterior y dejarlas descongelar en la nevera. Luego, por la mañana, los meto en el horno tostador para calentarlos.
Perfectos para el desayuno, la merienda o, honestamente, incluso como postre. ¡Espero que estas magdalenas se conviertan en un favorito de la familia en su casa!

Más recetas saludables de magdalenas
- Magdalenas saludables de salvado de avena
- Muffins proteínicos de doble chocolate
- Magdalenas saludables de manzana y canela
- Magdalenas de calabaza sin harina
- Muffins proteicos de fresa con pepitas de chocolate
- Magdalenas de calabacín sin harina

Ingredientes
- 1 taza de calabaza en conserva o puré de calabaza casero
- ¼ cucharadita de nuez moscada molida
- ½ taza de leche de almendras sin azúcar
- 1 ½ tazas de salvado de avena
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- pepitas (opcional)
- 2 huevos de lino
- ½ cucharadita de sal marina
- ½ taza de pasas o arándanos secos + más para cubrir
- ½ taza de harina común
- ½ taza de azúcar de coco
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido o aceite de aguacate
- 2 cucharaditas de especias para pastel de calabaza
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones
- Prepare los huevos de linaza batiendo la linaza molida y el agua. Reservar.
- En un bol mediano, mezclar el salvado de avena, la harina, el azúcar de coco, la levadura en polvo, la especia para pastel de calabaza, la sal marina y la nuez moscada.
- En otro bol, mezcla los ingredientes húmedos: huevo de linaza, calabaza, leche de almendras, aceite y vainilla hasta que estén bien mezclados.
- Incorporar los ingredientes húmedos a los secos hasta que se humedezcan. Incorporar suavemente las pasas.
- Forre un molde para magdalenas con papel o silicona y llene 10 moldes con la masa. Cubre cada uno con unas cuantas pasas y pepitas, si las usas.
- Hornear a 400° durante 20 minutos o hasta que al insertar un palillo cerca del centro, éste salga limpio.
- Dejar enfriar 5 minutos antes de sacar las magdalenas del molde y colocarlas sobre una rejilla para que se enfríen completamente.
- Disfrútalos calientes. Para guardarlos, deje que se enfríen completamente y guárdelos en un recipiente hermético. Los muffins durarán a temperatura ambiente 1-2 días, 4-5 días en el frigorífico y 1-3 meses en el congelador.