Estos buñuelos mexicanos son ligeros, crujientes y se fríen hasta alcanzar un bonito color dorado. Se sirven cubiertos de azúcar con canela y rociados con sirope de piloncillo casero. Estos buñuelos son el postre navideño perfecto, ¡o ideales para acompañar una taza de café!

Todo sobre estos buñuelos…
La Navidad es una época rica en tradiciones para muchas personas. Una forma de celebrarlo para muchas familias consiste en las comidas que preparan. ¡Estos Buñuelos son una de esas recetas!
- Ligero y crujiente: Gracias a una rápida fritura, la masa se vuelve ligera, aireada y crujiente.
- Canela y azúcar: y espolvorearlas con canela y azúcar, ¡esto no sólo las hace bonitas y brillantes, sino que les da un gran sabor que es perfecto para terminar cualquier comida!
- Diversión en familia: parte de la diversión consiste en partirlos y mojarlos en una taza de sirope caliente. A los niños les encanta la experiencia de comerlos en familia.
Ingredientes necesarios:

Notas sobre algunos ingredientes:
- Petróleo: puede utilizar cualquier aceite en la masa o también se pueden hacer con manteca de cerdo como las tortillas. En esta receta se utiliza aceite de aguacate, pero se puede sustituir fácilmente por aceite vegetal. No recomiendo el aceite de oliva ya que afectará al sabor.
- Piloncillo: Se trata de un cono de azúcar de caña sin refinar que suele encontrarse en el pasillo mexicano de la mayoría de los mercados. Tiene un delicioso y rico sabor a melaza, con un gusto terroso a caramelo quemado. Es ligeramente amargo y dulce.
Cómo hacer (paso a paso):

- Primer paso: Preparar la masa, Utilice una batidora de pie para que este paso sea rápido y sencillo. Si no tienes batidora, puedes mezclar la masa a mano.
- Segundo paso: Después de mezclar la masa, seguir amasando durante 1-2 minutos hasta que la masa esté blanda y ya no pegajosa. Añadir harina según sea necesario en pequeñas cantidades para conseguirlo.
- Tercer paso: Dejar reposar la masa dividir en 13 porciones iguales. Dejar reposar de nuevo la masa, esto ayuda a extenderla. Pase la masa por harina y, a continuación, extiéndala y rodar en círculos . Entonces freír en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Después de freír, espolvorear con una mezcla de azúcar y canela.
- Paso 4: Preparar el sirope de piloncillo combinando los ingredientes en un cazo y llevándolos a ebullición, dejar que hierva a fuego lento.

Consejos de expertos:
- En lugar de utilizar agua en la masa, remoja algunas semillas de anís en agua caliente, luego retira las semillas y utiliza el té en la masa. Esto infunde un sabor cálido a través de los buñuelos.
- Mantenga la masa en el aceite y presione mientras se fríe para evitar que suba demasiado. De lo contrario, la masa podría hincharse completamente al freírse. Se desea un exterior burbujeante, pero no que las burbujas crezcan tanto que toda la masa se hinche como una sopapilla.
Preguntas frecuentes:
El buñuelo es un buñuelo de masa frita muy común en algunas partes de África, Asia, América Latina y el suroeste de Estados Unidos. Esta receta en concreto es la forma en que se preparan en algunas partes de México y Texas, donde también se sirven con sirope casero de piloncillo.
La masa es similar a la de las tortillas de harina y las sopapillas. Esta masa lleva menos levadura que las sopapillas. Las sopapillas tienen más levadura en polvo para ayudar a hincharlas y sólo se fríen brevemente dejándolas blandas. En lugar de cortar la masa en cuadraditos como en las sopapillas, se extiende como una tortilla. Y se fríe por ambos lados hasta que queda dorada y crujiente.
El piloncillo es azúcar de caña puro sin refinar. Se elabora machacando la caña de azúcar, hirviéndola y vertiéndola después en un molde donde se endurece. Por eso el piloncillo suele tener la forma cónica de la imagen de arriba.

Más Recetas de Postres Mexicanos:
- Sopapillas
- Tarta Tres Leches
- Arroz con Leche
- Helado frito mexicano fácil
¡Si ha probado esta receta, por favor deje un comentario y una ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ calificación abajo! ¡Muchísimas gracias!

Ingredientes
- 1 clavo
- aceite vegetal (para freír)
- ½ taza de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- ½ cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2 cucharadas de aceite de aguacate (o aceite vegetal)
- 1 rama de canela
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharada de canela molida
- 1 cono de piloncillo (marrón oscuro)
- 1 cucharada de azúcar
- ¾ de taza de agua tibia
- 3 tazas de agua tibia
- ½ taza de harina común (para extender la masa)
- 2 tazas de harina común
Instrucciones
- En el bol de una batidora, con el gancho amasador, añadir la harina, el azúcar, la levadura en polvo, la sal y la canela. Mezcle todo.
- Vierta el aceite en el agua tibia y, a continuación, viértalo en los ingredientes secos.
- Mezclar con el gancho amasador durante 3-4 minutos hasta que la masa se haya formado una bola.
- Prepare una superficie de trabajo limpia, espolvoréela con una pequeña cantidad de harina, saque la masa del bol y pásela por la harina. Siga amasando durante 1-2 minutos hasta que la masa esté blanda y ya no pegajosa. Añadir harina según sea necesario en pequeñas cantidades para conseguirlo.
- Tapar la masa y dejar reposar 30 min. (Yo siempre pongo un bol pequeño sobre la masa mientras está en la encimera).
- Divida la masa en porciones más pequeñas de unos 40-45 gramos cada una, luego pellizque y enrolle la masa en forma de pequeñas bolas. Esto hará unas 13 bolas de masa. Cubrir con una toalla limpia y dejar reposar durante 20 minutos.
- Precalienta el aceite a 350-375℉ mientras reposa la masa.
- Preparar el Jarabe de Piloncillo (instrucciones más abajo).
- Vierta la 1/2 taza extra de harina para extender la masa en un bol pequeño y reserve.
- Prepare el azúcar de canela combinando la canela y el azúcar en un bol pequeño. Reservar.
- Después de dejar reposar la masa, introduzca una bola de masa cada vez en la harina, cubriéndola por todas partes. Con los dedos, aplane la bola de masa y presione suavemente para darle forma circular. A continuación, forme un círculo de 15 cm con un rodillo. La masa debe ser bastante fina para que se fría más fácilmente sin hincharse.
- Coloque un círculo de masa en el aceite, y presione suavemente hacia abajo en el aceite con una espátula de metal, o pinzas, para ayudar a prevenir la formación de grandes burbujas en los bunuelos. Es de esperar que se formen pequeñas burbujas, pero no permita que toda la parte superior burbujee en una sola burbuja. Continúe friendo durante unos 1-2 minutos, una vez que la parte inferior esté crujiente y dorada, déle la vuelta y continúe friendo el otro lado. Estarán crujientes y doradas cuando estén hechas.
- Saque los Bunuelos del aceite, colóquelos en una bandeja para hornear grande forrada con una rejilla de alambre para enfriar. Espolvoréelos con azúcar y canela mientras estén calientes. Tenga cuidado de no quemarse los dedos al darle la vuelta para conseguir ambos lados.
- Sirve caliente con una taza de jarabe de piloncillo a un lado para mojar. O puedes verter el jarabe de piloncillo por encima.